Fortalecimiento Organizaciones de Base Comunitarias

Recientemente la Fundación Holcim México A.C. a través de la alianza realizada con la Fundación Interamericana (IAF), concluyó el proyecto enRed México para el fortalecimiento de organizaciones de base comunitarias, el cual tuvo una duración de 4 años y sus objetivos fueron:

  • Construir un marco de referencia de intervención social privada en el desarrollo de base y desarrollo local.
  • Financiar proyectos de desarrollo de base que empoderen a organizaciones comunitarias y mejoraran la práctica de intervención social en las comunidades.
  • Contribuir en el fortalecimiento, constitución y formalización de Organizaciones de Base Comunitarias que les permita ser exitosos de manera sostenible en sus modelos de negocio 

Se realizó en 4 fases:

1) Caracterización: en la cual se constituyeron los equipos técnicos, se caracterizan las Organizaciones de base (ODB) y se construyó un plan de fortalecimiento. 

2) Formación: se tuvieron 1,854 hrs de capacitación para el fortalecimiento de las organizaciones a través de formación técnica, administrativa y humana.

3) Asignación de recursos: se invirtieron $120,000 USD al proyecto para poder ser llevados a la práctica, fortaleciendo la autonomía y la capacidad de toma de decisiones de los actores comunitarios.

4) Acompañamiento:  proceso de apoyo y seguimiento a los proyectos implementados por las organizaciones de base, de manera que se garantice su ejecución y su sustentabilidad.

En el proyecto participaron 11 organizaciones de base de las comunidades aledañas a las operaciones de Holcim México, de las cuales 9 concluyeron el proyecto:   

 

  • Acapulco: 

Artesanías Valle de la Sabana (ARVASA): elaboración y venta de bisutería y artesanías del estado de Guerrero.

Hamacas y Tejidos de Acapulco: elaboración de hamacas y tejidos artesanales.

 

  • Apaxco:

Mujeres construyendo tus sueños: elaboración de macetas y productos con cemento y construcción de estufas ecológicas.

Mujeres que construyen a paso firme: Elaboración y venta de blocks de cemento.

Hoja Verde:  producción de hortalizas agroecológicas.

 

  • Macuspana:

Los mieleros de Macuspana: producción de miel y elaboración de productos derivados.

Adesur, A.C: ejecución del proyecto de educación ambiental “Pajareando: Observar para conocer”.

 

  • Orizaba:

Kimara: producción de anturios y arreglos florales.

Con uno generamos más A.C: transformar residuos sólidos urbanos para el bienestar.

Te invitamos a conocer un poco más sobre el proyecto a través del siguiente video:

https://drive.google.com/file/d/1bNIUO7F1u2znqNCGFIUvRtFggtWQmjDl/view?usp=sharing

Con este proyecto la Fundación Holcim México A.C, a través de sus líneas de acción en desarrollo económico y educación benefició a 288 personas con un proyecto sostenible que apoya al sustento de varias familias.

Si quieres tener acceso a los productos de nuestras organizaciones, lo puedes hacer a través de Club de Compras de Holcim México. –🡪http://www.holcimbeneficios.com.mx/

Compartir

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Recibe las últimas noticias

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos productos

Más Popular

Holcim México

Artículos Relacionados